

Extremar atención, disminuir sensiblemente la velocidad para evitar la posible pérdida del control del vehículo.
ZONAS PEATONALES, son las partes de la vía que están reservadas para que los peatones caminen, vayan andando: aceras, andenes, arcenes, refugios, paseos,…
Lo que se debe hacer
Tranzitar por las zonas peatonales, sin invadir la calzada.
Si no existieran ZONAS PEATONALES O ACERAS, se debe caminar LO MÁS PRÓXIMO POSIBLE a las casas, prestando atención a los vehículos que circulan y si es posible, de cara a ellos para verlos venir.
Aunque en ciudad se podrá circular por la derecha o por la izquierda, según sea más conveniente y seguro, SE CIRCULARÁ SIEMPRE POR LA DERECHA:
.- Cuando SE EMPUJE O ARRASTRE UN CARRITO DE MANO, UN CICLO O BICICLETA O UN CICLOMOTOR.
En desplazamientos FORMANDO GRUPO dirigidos por una persona.
ESTAR MUY ATENTOS A LA EXISTENCIA DETALLERES y GARAJES, ya que pueden entrar y salir vehículos por ellos.
DEJAR LA CALZADA LIBRE, situándose en las zonas destinadas a peatones cuando circulen vehículos prioritarios, como Ambulancias, de Bomberos, de Policía y de Protección Civil, que utilicen las correspondientes señales acústicas y luminosas
AYUDAR AL QUE LO NECESITA, como personas mayores, personas discapacitadas o con movilidad reducida
Lo que no se debe hacer
DETENERSE EN LA ACERAS de forma que se impida el paso a los demás, a no ser que sea inevitable para cruzar por un paso de peatones o para subir a un vehículo.
HACER CARRERAS Y OTROS JUEGOS que puedan molestar a otros vecinos
CAMINAR POR EL CORDÓN O MUY PROXIMO A ÉL
LLEVAR ANIMALES SUELTOS. Pueden ser atropellados, molestar a los demás o provocar un accidente.